AUTOCONFIANZA como eficacia….

Por: e-vital

Autoconfianza como eficacia en sí mismo

Cambia tus pensamientos limitantes en pensamientos motivadores. Piensa positivamente sobre tu eficacia y desempeño; en lugar de pensar “no podré”, “fallaré”, “no lograré terminar”, “soy inepto”, etc., Piensa: “sí puedo hacerlo”, tal vez me equivocaré, pero aprenderé a corregir”, “tengo la capacidad de poderlo hacer”, “intentaré hacerlo lo mejor que pueda”. 

Comunícate honesta y abiertamente con los demás, expresa lo que sientes, piensas y necesitas con claridad, sin miedo. Escucha la fuerza de tu voz, la certeza de tus sentimientos y la claridad de tus palabras.Adipiscing elit ut elit tellus, luctus nec ullam corper mattis, pulvinar dapibus leo.

Exprésate más con tu lenguaje corporal. Una mirada abierta y despierta. Enfatiza con tus manos lo que dicen tus palabras. Respalda tu mensaje con gestos, entonaciones y una postura firme pero receptiva.

Evita convertir un error en una situación de fracaso, esto es, acepta tus errores, corrígelos, aprende de ellos y haz todo lo posible para que no vuelvan a suceder.

No te culpes de tus errores, no seas tan severo contigo, mejor aprende a corregirlos y evitar que se repitan.  Cuando te equivoques piensa también en las tareas que cumpliste bien y a tiempo. Reconoce tus logros.

Evita compararte con otras personas, reconoce que cada persona es única y tiene sus propias cualidades y talentos. Mejor identifica y valora lo que eres y puedes hacer.

Trata de aprender algo nuevo todos los días, esfuérzate por capacitarte y realizar nuevas tareas. Fortalece tu desempeño y forma experiencia, recuerda: la práctica hace al maestro. Mientras más competente te sientas más confianza tendrás en ti.